Skip to content

Cartucho De Anclaje en Roca con Resina

tunnel-1845046_1280

FUNCIÓN :

Cartucho de anclaje, es un producto a base de resina poliéster, formulada para anclar pernos, barras de anclaje y fijaciones soportantes, principalmente en roca y hormigón.

Densidad: 1.8 Kg/dm3 (20°C)


DATOS TÉCNICOS:

Esfuerzo de arrancamiento a tracción directo en roca, con perforación de 50mm
diámetro y perno de anclaje de acero estriado de 25 mm de diámetro. Anclado 15cm
a las 24 horas y temperatura de 23°C:
Carga máxima (KN) 114.4
Resistencia a la tracción (MPa) 7.9
Ensayos Pontificia Universidad Católica REP 23602


PROPIEDADES

– Gran adherencia a roca, hormigón y acero.
-Gran rapidez de colocación y de fraguado.
-Gran capacidad de anclaje en corto periodo.
-Material tixotrópico.
-Gran resistencia mecánica y química.
-La resina ya curada o procesada es resistente a los ácidos y álcalis entre 2 a 10 P.H.
-No presente ningún debilitamiento aun estando sumergido en agua.
-Presenta un anclaje indefinido.
-Reduce costos de mano de obra.
-Completamente curada o procesada la resina es mas fuerte que la roca y que la
mayoría de los otros materiales en los cuales es usada.
-La resina procesada es resistente a la distorsión provocada por calentamiento
hasta 100°C.
-La instalación no es afectada y su fuerza no disminuye, siempre que la resina y
su envoltura estuvieran a un a temperatura de 10°C. en el momento de su
instalación.
-El tiempo de solidificación o estado plástico antes de endurecer, está indicado para cada tipo. No se hace referencia a fraguado inicial y final por ser muy breve los periodos entre uno y otro el cual puede variar desde 1 minuto hasta 15 minutos.

 

RECOMENDACIONES:

Una vez terminada la faena, se recomienda limpiar las herramientas con solvente del
tipo acetona.

CONSUMO:

Variable según diámetro, longitud de perforación y longitud de la barra de anclaje.

PRESENTACIÓN:

-Carga de 25mm x 500mm
-Carga de 40mm x 500mm


ALMACENAMIENTO:

Tiempo de almacenamiento según las indicaciones en los envases, siempre y cuando
se mantengan los mismos en sitios frescos y bajo techo, conservando el producto en
los envases originales bien cerrados.

Los cartuchos de resina poliéster no deben ser expuestos a la luz solar.

PRECAUCIONES DE MANIPULACIÓN:

Durante la manipulación de cualquier tipo de producto químico, evite el contacto
directo con los ojos, piel y vías respiratorias.

Se recomienda protegerse utilizando guantes de goma y anteojos de seguridad.

En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua
mantenimiento los párpados abiertos. A la vez, se recomienda lavarse las manos antes
de ingerir alimentos.

DESCRIPCIÓN:

Los cartuchos de resina de anclaje son formulados en base a resinas de poliéster. Este tipo de resina funciona para anclar roca con pernos o varillas, es decir es una resina de anclaje para túneles, resina de anclaje de acero en roca a través de un cartucho tipo salchicha que contiene resina. Dentro de un encapsulado o envoltorio, se encuentran dos componentes, la resina y el catalizador, los cuales se mantienen separados por una película que evita su combinación / reacción en condiciones de almacenamiento y solo son activados, una vez que son insertados en la perforación en la roca y mezclados mediante la rotación del perno de fortificación, con lo cual se consigue el anclaje y transferencia de carga: Roca – resina – Perno.

 

 

CAMPOS DE APLICACIÓN:

En Minería:

-Sostenimiento de galerías
-Soporte inmediato cuando cesa el corte y relleno en aperturas o perforaciones
de rocas.
-Refuerzo de pilares, aperturas o perforaciones y pasos de la mina o mineral en
bruto.
-Soporte permanente de huecos dinamitados, estaciones de trituradoras y vías

de tracción.
-Calzas para elevar taladros, soportes de roca, engrasadoras y fijación de toda
otra maquinaria de minería.

En obras Civiles:

-Obras subterráneas.
-Sostenimiento de túneles.
-Consolación de taludes.

 

MODO DE EMPLEO:

-Efectuar la perforación hasta una profundidad igual al largo del perno,
considerando que la parte roscada de éste, quede fuera de la perforación y la
punta del perno debe ser cortante, en forma de diámetro bisel.
-Limpiar la perforación lo mejor posible, preferentemente mediante aire
comprimido.
-Se inserta a los cartuchos de anclaje en la perforación, calculando un exceso
de volumen de resina entre un 10 – 20% con el fin de cubrir irregularidades o
grietas en la perforación.
-Se inserta el perno rotándolo mecánicamente a través de los cartuchos para
que los rompa y se produzca la mezcla entre la resina y catalizador. El perno se
puede rotar con el mismo equipo con se efectuó la perforación.
-Una vez que el perno llegue al fondo de la perforación, se recomienda seguir
rotando por unos 90 – 100 segundos, asegurando tener una buena mezcla de
los componentes del cartucho de anclaje.